Skip to main content

Emblema

Introducción

Está conformado por dos círculos concéntricos que engloban el texto “INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGO”, luego dos círculos adicionales separan el texto de una columna jónica que en su centro soporta o acoge un átomo. La tipografía usada es la Optima.

Usos permitidos para el Emblema:

  • El emblema sólo puede ser utilizado cuando la institución reconoce, otorga u honra a una persona, como en graduaciones y actos de reconocimiento.
  • También puede ser utilizado cuando la institución difunde conocimientos, como en libros, fascículos, tesis, etc.
  • No debe confundirse con materiales de comunicación corporativa.
  • El tamaño mínimo de uso del emblema en impresos es de (1) una pulgada. No debe ser utilizado a menos de este tamaño.
  • El tamaño mínimo de uso en medios digitales es de 100 pixeles de ancho. Para piezas destinadas a visualizar en dispositivos móviles, el tamaño mínimo es 150 pixeles de ancho.
  • Se debe utilizar la versión actual del logo cual incluye la tilde en la palabra “TECNOLÓGICO”.
  • Es recomendado colocar el emblema centrado horizontalmente en el formato, o en su parte superior o inferior derecha, manteniendo los márgenes de las esquinas establecidos en el material.
  • Cualquier otro uso debe ser aprobado por la Rectoría de la institución, ya que el emblema es lo más sagrado de nuestros elementos de identificación.

Variaciones de colores

Nuestro emblema tiene diferentes versiones de reproducción según las necesidades. Estas son las únicas aceptadas y no deben ser variadas:

  • Versión a un color (preferida): Color Rojo INTEC sobre fondo blanco.
  • Versión en blanco: Solo debe usarse en fondo Rojo INTEC o Vino INTEC.
  • Versión en gris o negro: Estas versiones sólo son permitidas cuando no se puede utilizar el uso preferido por limitaciones de impresión u otra índole. Utilizar la versión en blanco sobre fondo oscuros, y la versión en negro sobre fondos claros.

Espaciamiento

Para desarrollar una forma de espaciamiento, a fin de poder dar una escala al logo, se creó un módulo de tamaño basado en la proporción de la letra “D” de la parte del nombre del logo. En lo adelante el módulo de reproducción estará basado en esta distancia la cual se denominará “X”.

Las proporciones y tamaños de las piezas del logo están dadas por la cuadricula creada por la fórmula de la distancia “X”. Para la reproducción del emblema es necesario que sus proporciones no sean variables. Si el emblema tiene que ser producido en un medio no digital, su construcción debe ser realizada con la presente cuadricula, asignándole el tamaño desead a “X”.

Todo alrededor del emblema se debe mantener a una distancia mínima de 2X. En ninguna circunstancia un elemento debe invadir este espacio.

Errores de aplicación