logo
Introducción
Logo comercial
Esta versión es el logo para comunicación tanto interna como externa y se usa para firmar cualquier pieza de comunicación.
Logo primario
Logo min
Es un uso alterno para pequeños formatos y piezas de comunicación donde es preferible cerrar o firmar con algo más horizontal o que alcance más.
Logo 50 aniversario
Esta versión es el logo por la conmemoración del 50 Aniversario.
Ha sido aprobado para ser usado durante el 2022 en comunicación tanto interna como externa, firmar cualquier pieza y ser utilizado para co-branding.
Su uso sustituye al logo comercial.
Logo comercial
Esta versión es el logo para comunicación tanto interna como externa y se usa para firmar cualquier pieza. Es también utilizado para co-branding.
Logo primario
Es el logo oficial que representa a nuestra universidad como institución y debe ser utilizado en materiales oficiales y documentos legales.
Logo secundario
El logo secundario es una versión alterna del logo primario destinado para usos en pequeños formatos.
Logo primario
Logo min
Es un uso alterno para pequeños formatos y piezas de comunicación donde es preferible cerrar o firmar con algo más horizontal o que alcance más.
Logo comercial
Esta versión es el logo para comunicación tanto interna como externa y se usa para firmar cualquier pieza de comunicación.
El logo primario del INTEC se basa en un logotipo compuesto por en sus siglas y lleva debajo una firma con el nombre completo de la institución.
El logotipo es una tipografía construida basada en Avenir que posee características propias, como la unión de la t+e, la curvatura de la n y la inclusión del punto sobre la i al cuerpo de la misma. Este usa el color Rojo INTEC. Mientras la firma va de color Gris INTEC.
USOS NO PERMITIDOS
La aplicación de nuestro logo comercial sólo permite dos acepciones:
- Esta versión debe ser utilizada para materiales de comunicación tanto interna como externa y se usa para firmar cualquier pieza de comunicación, comunicación comercial, co-branding, eventos, debe ser siempre la primera opción de uso.
- En el cuerpo de un texto, las siglas INTEC deben ser escritas siempre en mayúsculas y en una sola palabra: INTEC.
USOS NO PERMITIDOS
- NUNCA debe usarse el logotipo en cuerpos de texto. La palabra INTEC debe ser escrita en las tipografías oficiales de la marca.
- Nunca debe usarse la parte iconográfica perteneciente a versiones anteriores de la identidad
Logo comercial
Esta versión es el logo para comunicación tanto interna como externa y se usa para firmar cualquier pieza. Es permitido para comunicaciones de toda índole académica, estudiantil, interna, promocional y demás. Es también utilizado para co-branding.
Logo comercial versión
Usos
Se debe seguir los siguientes lineamientos:
-
El tamaño mínimo de uso en medios digitales es de 50 pixeles de ancho. Para piezas destinadas a visualizar en dispositivos móviles, el tamaño mínimo es 75 pixeles de ancho.
-
El logo comercial siempre debe llevar el contorno blanco, salvo las excepciones indicadas en las variaciones de colores.
-
Es recomendado colocar el logo en la parte superior o inferior derecha del formato, manteniendo los márgenes de las esquinas establecidos en el material.
Construcción
- El hexágono principal (HEX) es un hexágono regular en el cual todos sus ángulos interiores tienen 120 grados. Este lleva el color Rojo INTEC (P185).
- El logotipo INTEC tiene un ancho igual a 4/5 de HEX. Va de color blanco.
- El ancho del tronco de la i del logotipo INTEC indica la medida X.
- La distancia entre la C del logotipo INTEC y el borde derecho de HEX mide X.
- La línea base del texto del logotipo INTEC está colocada a X/2 sobre el vértice inferior derecho de HEX.
- El contorno blanco de HEX tiene un grosor igual X.
Espaciamiento
Todo alrededor del logo comercial se debe mantener a una distancia mínima de 2X. En ninguna circunstancia un elemento debe invadir este espacio.
Variaciones de colores
Según su necesidad, estas son las únicas versiones aceptadas y no deben ser variadas:
Versión principal (preferida): El hexágono principal va de color Rojo INTEC, con el logotipo y borde en blanco. Puede utilizarse sobre cualquier fondo, salvo fondos solidos Rojo INTEC o Vino INTEC.
Versión en negativo: El hexágono principal va de color blanco y el logotipo INTEC de color Rojo INTEC. Debe utilizarse sobre fondos solidos color Rojo INTEC o Vino INTEC. En esta versión el borde blanco es removido.
Versión a un color (blanco, negro o Rojo INTEC): Su uso es exclusivo para situaciones donde no sea reproducible la versión principal del logo o exista limitación de cantidad de colores. La versión en blanco debe ser usada solo sobre fondos oscuros, la versión en negro solo sobre fondos claros, y la versión en Rojo INTEC cuando haya capacidad de reproducir color y se asegure suficiente contraste del fondo. En estas tres versiones el borde blanco es removido. Deben ser usadas solo sobre fondos solidos o despejados.
Logo primario
El logo primario del INTEC se basa en un logotipo compuesto por en sus siglas y lleva debajo una firma con el nombre completo de la institución.
Las letras del logotipo están basadas en la tipografía Avenir, con modificaciones propias, como la unión de las letras “t+e”, la curvatura de la “n” y la inclusión del punto sobre la “i” al cuerpo de la misma. Este usa el color Rojo INTEC, mientras que la firma va de color Gris INTEC.
Usos
Es el logo oficial que representa a nuestra universidad como institución y debe ser utilizado en materiales oficiales y documentos legales.
-
Nunca debe usarse el logo primario ni el logotipo en cuerpos de texto.
-
Al escribir el nombre de la institución en un cuerpo de texto, siempre debe ir de la siguiente manera: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Incluso en escritos en otro idioma y, en ningún caso, debe traducirse.
-
Para referirse a la institución por sus siglas dentro de un cuerpo de texto, estas siempre deben ser escritas en mayúscula y en una sola palabra: INTEC.
-
El tamaño mínimo de reproducción impresa del logo primario es 0.5” de ancho. Para cualquier aplicación a un tamaño menor se debe utilizar el logo secundario.
-
El tamaño mínimo de uso en medios digitales es de 150 pixeles de ancho. Para piezas destinadas a visualizar en dispositivos móviles, el tamaño mínimo es 250 pixeles de ancho.
Variaciones de colores
Según su necesidad, estas son las únicas versiones aceptadas y no deben ser variadas:
Aplicaciones
- El uso principal debe ser colocado sobre fondo blanco.
- Cuando no sea posible colocarlo en fondo blanco, sólo se podrá colocar sobre fondos despejados.
- Cuando el logo firma sobre fotografía debe siempre ser sobre áreas de color macizo o uniforme, si el fondo es oscuro se debe usar la versión del logo en blanco.
- Es recomendado colocar el logo en la parte superior o inferior derecha del formato, manteniendo los márgenes de las esquinas establecidos en el material.
Espaciamiento
En el logo primario se toma la altura de las mayúsculas de la firma como medida de referencia X.
- Todo alrededor del logo debe mantener una distancia mínima de 2X. En ninguna circunstancia un elemento debe invadir este espacio.
- Entre el logotipo y la firma hay un espacio de ½ X.
Errores de aplicación
Nuestros logos y emblema son los elementos más reconocibles de nuestra marca. Debemos asegurar que no sean alterados en ninguna circunstancia. A continuación, algunas precauciones que deben ser consideradas en sus aplicaciones:
En ninguna situación se debe utilizar versiones antiguas del logo ni sus iconos. Utilice solo el logo establecido en este manual.
Logo secundario
Usos
Se debe seguir los siguientes lineamientos:
-
Debe utilizarse solo en lugar del logo primario para aplicaciones más pequeña que su tamaño mínimo indicado.
-
Debe seguir las mismas reglas de uso del logo primario. Salvo el tamaño mínimo de uso.
-
El tamaño mínimo de uso en medios digitales es de 50 pixeles de ancho. Para piezas destinadas a visualizar en dispositivos móviles, el tamaño mínimo es 60 pixeles de ancho.
Variedad de colores
Según su necesidad, estas son las únicas versiones aceptadas y no deben ser variadas:
-
Versión en rojo INTEC (preferida)
-
Versión blanco o negro: Esta versión debe ser utilizada en momentos donde el color no es permitido, ej. prensa. Utilizar la versión en blanco sobre fondo oscuros, y la versión en negro sobre fondos claros.
Aplicaciones
-
El uso principal debe ser colocado sobre fondo blanco.
-
Cuando no sea posible colocarlo en fondo blanco, sólo se podrá colocar sobre fondos despejados.
-
Cuando el logo firma sobre fotografía debe siempre ser sobre áreas de color macizo o uniforme, si el fondo es oscuro se debe usar la versión del logo en blanco.
-
Es recomendado colocar el logo en la parte superior o inferior derecha del formato, manteniendo los márgenes de las esquinas establecidos en el material.
Espaciamiento
En el logo secundario sigue las mismas medidas de espaciamiento del logo primario. Aunque este logo no incluye la firma, la medida de referencia X es tomada en base a la altura de las mayúsculas de la firma.
-
Todo alrededor del logo debe mantener una distancia mínima de 2X. En ninguna circunstancia un elemento debe invadir este espacio.
-
Entre el logotipo y la firma hay un espacio de ½ X.